June 6, 2022
Elementos importantes para crear eventos accesibles de vacunación: Traer la vacuna a la comunidad
Escogiendo el sitio
- Completamente accesible, con baños accesibles, incluso uno que es género neutro
- Espacio amplio para personas en sillas de rueda o con carriolas
- Lugar comunitario, en vez de un sitio médico
- Cerca del transporte público, con bordillos accesibles para llegar al evento
- Amplio lugar para estacionar
Preparación y arreglo
- Preparar carteles de bienvenida y pancartas festivas con imágenes de la comunidad.
- Decorar la entrada accesible con carteles y globos. Acomodar mesas para materiales de salud, regalitos, información, bocaditos, etc. Designar un sitio para personas que darán la bienvenida.
- Colocar letreros informativos alrededor del sitio, en varios idiomas, y con visuales.
- Marcar áreas para registrarse, hacer fila para la vacuna, y esperar los 15 minutos después de la vacuna.
- Arreglar los puestos de vacuna, asegurando que haya paso para sillas de rueda.
- Designar sitios para orientación inicial y evaluación de necesidades individuales
- Establecer un plan de “¡En sus marcas, listos, fuera!", para que individuos llegando puedan comunicar sus necesidades y acomodaciones para recibir la vacuna.
- Arreglar áreas privadas y cómodas, donde personas ansiosas pueden tranquilizarse en compañía de sus familiares, con libertad de movimiento.
Publicidad
- Contactos telefónicos para comunicar con anticipación cualquier necesidad individual
- Volantes en varios idiomas.
- Información distribuida mediante volantes o correo electrónico a organizaciones de personas discapacitadas, distritos escolares, oficinas del condado y clínicas.
- Contactar medios de comunicación local para hacer anuncios públicos.
El dia del evento • asegurándose de que las necesidades individuales impulsen el proceso
- Intérpretes disponibles de Español, ASL, u otros idiomas.
- Junta de orientación previa entre todos para establecer expectativas y aclarar responsabilidades.
- Equipo de protección personal, kits de pruebas de COVID, cómics sobre COVID, bocadillos, información etc. colocados en las mesas.
- Perros terapéuticos, si hay.
- Voluntarios/as ubicados/as para animar, asistir, evaluar las necesidades, mantener las filas, distribuir peluches, jueguitos, agua, bebidas, etc.
- Fila rápida para que personas con niños pequeños, necesidades de accesibilidad o incapacidad de aguantar largas esperas puedan entrar y salir con mayor rapidez.
- Personal de vacunación preparado para brindar apoyos centrados en la persona, con jueguitos, espray analgésico, cobijas pesadas, hielo, cronómetro, privacidad o cualquier otro arreglo pedido en el plan familiar de vacunación.
- Áreas de espera previa y después con libros de colorear, calcomanías, etc.
- Personal y voluntarios monitoreando el área de salida, notando los 15 minutos de espera y distribuyendo comida y/o cajas de comida al final.